El Software propietario, es cualquier programa que no cumple
los criterios para el software libre. Propietario significa que algún individuo
o compañía retiene el derecho de autor exclusivo sobre una pieza de programación,
al mismo tiempo que niega a otras personas el acceso al código fuente del
programa y el derecho a copiarlo, modificarlo o estudiarlo.
El término “propietario” alude a que está "poseído y
controlado privadamente". No
obstante, el programa puede seguir siendo propietario aunque su código fuente
se haya hecho público, si es que se mantienen restricciones sobre su uso,
distribución o modificación.
Estos software poseen ventaja sobre otro tipo de software.
VENTAJAS DEL SOFTWARE PROPIETARIO
1. Propiedad y decisión de uso del software por parte de la
empresa
El desarrollo de la mayoría de software requiere importantes
inversiones para su estudio y desarrollo. Este esfuerzo, de no ser protegido se
haría en balde, puesto que la competencia se podría apropiar inmediatamente del
producto una vez finalizado, para sus propios fines. Esto garantiza al
productor ser compensado por la inversión, fomentando así el continuo
desarrollo.
2. Soporte para todo tipo de hardware
Refiriéndonos por supuesto solo al mercado del sistema
operativo mayoritario, que es Microsoft Windows, y no al resto de sistemas
operativos de tipo Unix, que es minoritario. Se da, que el actual dominio de
mercado invita a los fabricantes de dispositivos para ordenadores personales a
producir drivers o hardware solo compatible con Windows. Por lo que la elección
del sistema operativo de Microsoft tiene garantizado un soporte de hardware
seguro.
3. Mejor acabado de la mayoría de aplicaciones
El desarrollador de software propietario, generalmente, da
un mejor acabado a las aplicaciones en cuestiones, tanto de estética, como de
usabilidad de la aplicación. Aunque muchas aplicaciones de software libre
tienen un excelente acabado, aquí se nota de forma especial el cuidado y el
esfuerzo del desarrollador de software propietario. Al fin y al cabo gana
dinero directamente con su producto y debe demostrar porqué su producto es una
mejor opción.
4. Las aplicaciones número uno son propietarias
Obviamente, el actual dominio de mercado no sólo interesa a
los fabricantes de hardware, sino que también a los de software. Algunas de las
aplicaciones más demandadas son, según ámbitos: Microsoft Office, Nero Burning
Rom, 3DStudio, etc...
5. El ocio para ordenadores personales está destinado al
mercado propietario
Los desarrolladores de juegos tienen sus miras en el mercado
más lucrativo, que es el de las consolas y en última instancia el de los
ordenadores personales. Además, en estos últimos la practica totalidad de títulos
benefician a Microsoft Windows.
6. Menor necesidad de técnicos especializados
El mejor acabado de la mayoría de sistemas de software
propietario y los estándares de facto actuales permiten una simplificación del
tratamiento de dichos sistemas, dando acceso a su uso y administración, a técnicos
que requieren una menor formación, reduciendo costes de mantenimiento.
7. Mayor mercado laboral actual
Como muchas de las ventajas restantes se deben al dominio
del mercado, no hay que ignorar que cualquier trabajo relacionado con la informática
pasará, en casi todos los casos, por conocer herramientas de software
propietario.
8. Mejor protección de las obras con copyright
Las obras protegidas por copyright se ven beneficiadas por
mecanismos anticopia, como el DRM y otras medidas, que palían o dificultan en
cierto grado la piratería. El fenómeno de la piratería, está en constante
debate sobre a quien perjudica y quien beneficia realmente (veanse cuáles son
las empresas que mayores beneficios han obtenido, a pesar de ser las más
pirateadas y ofreciendo la competencia en ocasiones mejores productos), aunque
eso, por supuesto, es otra discusión que merece ser tratada a parte.
9. Unificación de productos
Una de las ventajas más destacables del software propietario
es la toma de decisiones centralizada que se hace en torno a una línea de
productos, haciendo que no se desvíe de la idea principal y generando productos
funcionales y altamente compatibles. Aquí, el software libre tiene una clara
desventaja, al ser producido y tomadas las decisiones por un exceso de grupos y
organismos descentralizados que trabajan en líneas paralelas y no llegan muchas
veces a acuerdos entre ellos. Esto ocasiona que en algunas ocasiones haya un
gran caos a programadores y usuarios finales que no saben que vías tomar. Además
genera productos cuya compatibilidad deja bastante que desear.
Caracteristicas
El software propietario posee notables caracteristicas pero
con esta posee ventajas y desventajas
Caracteristicas:
Este software no te pertenece no puedes hacerle ningún tipo
de modificación al código fuente.
No puedes distribuirlo sin el permiso del propietario.
El usuario debe realizar cursos para el manejo del sistema
como tal debido a su alta capacidad de uso.
Este posee accesos para que el usuario implemente otro tipo
de sistema en el.
Cualquier ayuda en cuanto a los antivirus.
- VENTAJAS DEL SOFTWARE PROPIETARIO:
Propiedad y decisión de uso del software por parte de la
empresa.
Soporte para todo tipo de hardware.
Mejor acabado de la mayoría de aplicaciones.
Las aplicaciones número uno son propietarias.
Menor necesidad de técnicos especializados.
El ocio para ordenadores personales está destinado al
mercado propietario.
Mayor mercado laboral actual.
Mejor protección de las obras con copyright.
Unificación de productos.
Facilidad de adquisición (puede venir pre-instalado con la
compra del PC, o encontrarlo fácilmente en las tiendas).
Existencia de programas diseñados específicamente para
desarrollar una tarea.
Las empresas que desarrollan este tipo de software son por
lo general grandes y pueden dedicar muchos recursos, sobretodo económicos, en
el desarrollo e investigación.
Interfaces gráficas mejor diseñadas.
Más compatibilidad en el terreno de multimedia y juegos.
Mayor compatibilidad con el hardware.
-DESVENTAJAS DEL SOFTWARE PROPIETARIO:
No existen aplicaciones para todas las plataformas (Windows
y Mac OS).
Imposibilidad de copia.
Imposibilidad de modifación.
Restricciones en el uso (marcadas por la licencia).
Imposibilidad de redistribución.
Por lo general suelen ser menos seguras.
El coste de las aplicaciones es mayor.
El soporte de la aplicación es exclusivo del propietario.
El usuario que adquiere software propietario depende al 100%
de la empresa propietaria.
Algunos software propietarios tienen un requerimiento minimo
del hardware para ser instalados:
MSN Messenger
Windows
- Sistema operativo: Windows XP.
- Procesador: 233 MHz.
- Memoria RAM: 64 MB.
- Internet Explorer 6 SP1.
- Hasta 50 MB de espacio disponible en el disco duro para la
instalación y 15 MB para ejecutar el programa.
MAC
- Sistema operativo: Mac OS 9.2.2
- Procesador: Macintosh Power PC
- Memoria: 24 MB de RAM
- Disco duro: 3 MB de espacio disponible en el disco duro
- Internet Explorer 5.1.7 o posterior, o Netscape Navigator
4.0 o posterior
PGP (Pretty Good Privacy)
- S.O.: Win98/NT/ME/2000/XP
Lotus Notes
Microsoft® Windows® 2000, Microsoft Windows 2003
Plataformas soportadas
- Microsoft Windows 2000 Server
- Microsoft Windows 2000 Advanced Server
- Microsoft Windows 2003 Server Standard Edition
- Microsoft Windows 2003 Server Enterprise Edition
- Microsoft Windows 2003 Server x64 Edition
Requisitos hardware
- Intel Pentium or higher and compatibles
- 256 MB RAM minimum; 512 MB or more recommended per CPU
(Windows 2000)
- 512 MB RAM minimum; 512 MB or more recommended per CPU
(Windows 2003)
- 1.5 GB minimum disk space (per partition)
- Disk swap space: 2 times the physical RAM installed
- Color monitor required
Protocolos soportados
- NetBIOS over NetBEUI(1) (Note: Windows 2003 is not
supported)
- NetBIOS over IP(2) (Note: Windows 2003 64-bit is not
supported)
- NetBIOS over IPX (Note: Windows 2003 64-bit is not
supported)
- TCP/IP
- TCP/IP IPV6 (Note: TCP/IP IPV6 is not supported on Windows
2000)
- X.PC
IBM® AIX®, Linux®, Sun Solaris
Plataformas soportadas
- IBM AIX 5.2 (64-bit kernel)
- IBM AIX 5.3 (64-bit kernel)
- Novell SuSE Linux Enterprise Server (SLES) 8
- Novell SuSE Linux Enterprise Server (SLES) 9
- Novell SuSE Linux Enterprise Server (SLES) 10 (32- and
64-bit)
- Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 4 (32- and 64-bit)
- Sun Solaris 9 (64-bit kernel)
- Sun Solaris 10 (64-bit kernel)
Requisitos hardware
IBM AIX(3)
- Power PC
- 512 MB RAM minimum; 512 MB or more recommended
- 1.5 GB disk space minimum; 1.5 GB or more recommended
- Disk swap space: Same amount as Physical memory required;
recommended 2 times the physical RAM installed.
- Any standard display monitor (local or remote)
Linux
- Intel Pentium or higher and compatibles
- 512 MB RAM minimum; 512 MB or more recommended per CPU
- 1.5 GB disk space minimum; 1.5 GB or more recommended
- Disk swap space: 2 times the Physical RAM installed
recommended
- Any standard display monitor (local or remote)
Sun Solaris(3)
- UltraSPARC III and newer
- 512 MB RAM minimum; 512 MB or more recommended per CPU
- 1.5 GB disk space minimum; 1.5 GB or more recommended per
CPU
- Disk swap space: 3 times the physical RAM recommended
- Any standard display monitor (local or remote)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario